El CAPEX en las grandes empresas de Internet

En otros posts hemos comentado que el CAPEX (capital expenditures o inversiones en capital) son las inversiones realizadas por una empresa para adquirir activos fijos, mantenimiento de activos existentes, nuevo equipamiento, etc. Las grandes empresas de Internet suelen dedicar gran parte de su beneficio a nuevas inversiones (servidores, centros de procesamiento de datos, equipos de... Seguir leyendo →

Acuerdo de inversión con un fondo de capital riesgo

Muchas empresas de Internet (software, redes sociales, e-commerce, juegos on-line) empiezan con el escaso capital de los emprendedores. Sin embargo, con el paso del tiempo necesitan la entrada de un fondo de capital riesgo que aporte capital, conocimientos, capacidad de gestión y contactos. Cuando existe algún fondo de capital riesgo interesado, este envía el term-sheet... Seguir leyendo →

Innovación, Internet y los ciclos de negocio

Ya comentamos en un post anterior como la innovación en Internet estaba basada en una conjunción de factores que la hacían única. Una innovación basada en la combinación (combina protocolos y aplicaciones ya creadas), en un modelo abierto (las aplicaciones se abren para que otros puedan construir en base a ellas), en agrupaciones de bits... Seguir leyendo →

La innovación por combinación en Internet

Estamos viendo una oleada de nuevos desarrollos y aplicaciones en Internet. Desde portales de social commerce hasta aplicaciones para redes sociales pasando por herramientas para buscar un taller para reparar el coche. Y lo más importante, el ritmo de generación de estas innovaciones parece que va acelerándose desde hace años. Ante esta magnífica situación, surgen... Seguir leyendo →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑