Las nuevas tecnologías han permitido nuevos canales y formas de llegar a nuestro público. El marketing digital y el marketing mobile están posibilitando que las empresas puedan mejorar su público potencial, aumentar las ventas, incrementar la relación con los clientes e incluso conseguir prescriptores. Pero nunca hay que olvidar que el producto o servicio es... Seguir leyendo →
El triunfo de Android y los sistemas abiertos
Siempre hemos comentado que la innovación por combinación ha permitido que Internet sea la mayor plataforma de generación de ideas, innovaciones y empresas de los últimos tiempos. Uno de los factores que está impulsando esta innovación es que se trata de una innovación abierta en la que multitud de fabricantes y desarrolladores trabajan en paralelo... Seguir leyendo →
Mejorando la cadena de valor con la estrategia mobile
En los últimos años hemos visto como Internet móvil y el mobile business han tenido un gran crecimiento con los dispositivos móviles superando claramente a los desktops en ventas. Sin embargo todavía queda mucho potencial y expectativas de crecimiento tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes y en vías de desarrollo. Las empresas,... Seguir leyendo →
Acabando con los “silos” en las nuevas estructuras organizativas. Transformación digital
En este blog siempre hemos comentado que la economía digital no sólo está cambiando los canales que utilizan las empresas para comunicarse con sus clientes sino también los modelos de negocio y la forma de trabajar de las empresas y organizaciones. En un post sobre las nuevas estructuras organizativas comentábamos que para adaptarse a este... Seguir leyendo →
Hacia la omnicanalidad en los servicios financieros
En muchas ocasiones nuestro banco nos ha contactado por teléfono ofreciéndonos un producto con unas condiciones, al mismo tiempo nos ha llegado una carta con el mismo producto con otras condiciones y a través de la Web nos ofrece otro producto distinto. Es entonces cuando nos preguntamos si el banco piensa que somos un cliente... Seguir leyendo →
Transformación digital de la banca, más que un nuevo canal online
En este blog hemos comentado muchas veces que Internet y la economía digital están transformando y revolucionando todos los sectores empresariales. Está transformación está provocando la aparición de nuevos modelos de negocio, nuevas formas de relacionarse con los clientes y nuevos “players” que vienen incluso de sectores diferentes. Ante esta situación nos surge una pregunta... Seguir leyendo →
Estrategia mobile, aportando valor a la empresa
Estamos asistiendo a una auténtica revolución de Internet móvil con más Smartphones vendidos que desktops y con unas expectativas de crecimiento en los mercados desarrollados y en desarrollo muy elevadas. La unión de movilidad, aplicaciones móviles e interacción social ha permitido que se abran multitud de oportunidades a empresas y desarrolladores para aportar valor a... Seguir leyendo →
De los modelos a las simulaciones en Marketing
El marketing ha evolucionado mucho en las últimas décadas siempre buscando el objetivo de convertir al cliente en el centro de la empresa y poder satisfacer sus necesidades. La clave siempre ha sido saber cómo iba a comportarse el cliente frente al lanzamiento de productos, las campañas de marketing, las nuevas ideas, etc. Para poder... Seguir leyendo →
De las ventajas competitivas a las organizaciones flexibles
En los últimos años hemos visto como empresas que eran un referente en su sector han perdido su posición dominante y han quedado relegadas. El fabricante de equipos fotográficos Kodak, el gigante de los móviles Nokia o la cadena de alquiler de películas Blockbuster son ejemplos de como tener una posición y una ventaja dominante... Seguir leyendo →
La caída de Nokia: ¿Android la hubiera evitado?
En un post pasado comentamos cuáles habían sido las causas de la caída y la pérdida de liderazgo de Nokia. Una preocupación excesiva por mantener su posición dominante obviando las nuevas oportunidades, no enfocarse en proyectos de desarrollo útiles, una investigación centrada más en temas técnicos que en el usuario y departamentos compitiendo entre sí... Seguir leyendo →