Mejorando la cadena de valor con la estrategia mobile

En los últimos años hemos visto como Internet móvil y el mobile business han tenido un gran crecimiento con los dispositivos móviles superando claramente a los desktops en ventas.

Sin embargo todavía queda mucho potencial y expectativas de crecimiento tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes y en vías de desarrollo.

Las empresas, en muchas ocasiones se han limitado a trasladar el contenido de su Web al móvil sin realmente plantearse una estrategia mobile.

Y es que el mobile es un entorno diferente al desktop gracias a la combinación de la movilidad con la capacidad de procesamiento de los dispositivos móviles.

El poder disponer de un dispositivo que nos acompañe en todo momento y que además tenga unos recursos capaces de ejecutar aplicaciones es una auténtica revolución que hace que la estrategia mobile de las empresas sea mucho más que una simple app con contenido ya existente.

Para poder aportar valor en este nuevo entorno, las empresas necesitan desarrollar una estrategia mobile que analice en profundidad su cadena de valor para detectar en qué partes el mobile puede aportar valor.

Es necesario analizar todos los procesos que crean valor en la compañía como los procesos de Recursos Humanos (selección, formación, evaluación, retención), compras (aprovisionamiento, pedidos, stocks), finanzas (tesorería, facturación, bancos, inversiones), operaciones (gestión de instalaciones, suministros), marketing, ventas, relación con los stakeholders, etc.

Estrategia mobile, mejorando la cadena de valorSólo de esta forma se aprovechará todo el potencial del mobile y se identificarán aplicaciones para mejorar la relación con los proveedores, empleados, clientes, accionistas, etc.

Por ejemplo una entidad financiera que haya perdido credibilidad en el mercado por haber realizado malas prácticas de gobierno corporativo puede desarrollar una app para que los inversores y accionistas puedan conocer los últimos procedimientos de control interno y también puedan denunciar malas prácticas.

O también puede desarrollar una app que permita a los clientes del banco conocer mejor los productos financieros antes de comprarlos y mejore la transparencia y la información en los procesos de contratación que tantas quejas han recibido.

En definitiva se trata de integrar la estrategia mobile en la estrategia de la empresa para detectar y aprovechar las oportunidades del mobile aportando valor a los stakeholders.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: