En los últimos años, los avances en procesadores gráficos (GPUs) y las nuevas arquitecturas y modelos de deep learning como los transformers han supuesto una revolución científica. La pregunta que surge es cómo trasladar estos avances en nuevos productos y un mayor impacto económico y social. Estos últimos meses hemos visto la revolución que ha... Seguir leyendo →
Mucho marketing sí, pero con un buen producto!
Las nuevas tecnologías han permitido nuevos canales y formas de llegar a nuestro público. El marketing digital y el marketing mobile están posibilitando que las empresas puedan mejorar su público potencial, aumentar las ventas, incrementar la relación con los clientes e incluso conseguir prescriptores. Pero nunca hay que olvidar que el producto o servicio es... Seguir leyendo →
Mejorando la cadena de valor con la estrategia mobile
En los últimos años hemos visto como Internet móvil y el mobile business han tenido un gran crecimiento con los dispositivos móviles superando claramente a los desktops en ventas. Sin embargo todavía queda mucho potencial y expectativas de crecimiento tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes y en vías de desarrollo. Las empresas,... Seguir leyendo →
Acabando con los “silos” en las nuevas estructuras organizativas. Transformación digital
En este blog siempre hemos comentado que la economía digital no sólo está cambiando los canales que utilizan las empresas para comunicarse con sus clientes sino también los modelos de negocio y la forma de trabajar de las empresas y organizaciones. En un post sobre las nuevas estructuras organizativas comentábamos que para adaptarse a este... Seguir leyendo →
Hacia la omnicanalidad en los servicios financieros
En muchas ocasiones nuestro banco nos ha contactado por teléfono ofreciéndonos un producto con unas condiciones, al mismo tiempo nos ha llegado una carta con el mismo producto con otras condiciones y a través de la Web nos ofrece otro producto distinto. Es entonces cuando nos preguntamos si el banco piensa que somos un cliente... Seguir leyendo →
Transformación digital de la banca, más que un nuevo canal online
En este blog hemos comentado muchas veces que Internet y la economía digital están transformando y revolucionando todos los sectores empresariales. Está transformación está provocando la aparición de nuevos modelos de negocio, nuevas formas de relacionarse con los clientes y nuevos “players” que vienen incluso de sectores diferentes. Ante esta situación nos surge una pregunta... Seguir leyendo →
De las ventajas competitivas a las organizaciones flexibles
En los últimos años hemos visto como empresas que eran un referente en su sector han perdido su posición dominante y han quedado relegadas. El fabricante de equipos fotográficos Kodak, el gigante de los móviles Nokia o la cadena de alquiler de películas Blockbuster son ejemplos de como tener una posición y una ventaja dominante... Seguir leyendo →
Del presupuesto de inversiones a las inversiones como opciones reales
Estamos acostumbrados a ver en las grandes y medianas empresas como cada año se elaboran los presupuestos de inversión para el desarrollo y la adquisición de nuevos productos, líneas de negocio, servicios, etc. Dicho presupuesto se hace antes del comienzo del nuevo ejercicio y define unas cantidades para nuevos proyectos de inversión que son asignadas... Seguir leyendo →
Relación entre estrategia digital y estrategia corporativa
En los últimos años, con el auge de las redes sociales y el marketing on-line estamos escuchando hablar mucho de la necesaria estrategia digital de las empresas. Aún así surgen muchas dudas y hay mucha confusión sobre el verdadero objetivo y alcance de la estrategia digital, ¿Es lo mismo que la estrategia de marketing digital?... Seguir leyendo →
Nuevas estructuras organizativas para competir en la economía digital
Ya hemos comentado en este blog como Internet y la transformación digital están afectando prácticamente a todos los sectores y negocios. Estamos viendo como se acelera el ritmo de creación, cambio y maduración de los modelos de negocio con un desfase entre ciclos estratégicos corporativos y ciclos tecnológicos que en ocasiones deja obsoleto el plan... Seguir leyendo →