En otro post comentamos los requisitos para que exista una ventaja cuántica exponencial: El problema debe tener cierta estructura que pueda ser accedida por el algoritmo cuántico usando la superposición, el entrelazado y la interferencia. Un algoritmo clásico no puede acceder fácilmente a dicha estructura y por lo tanto no puede resolver el problema en... Seguir leyendo →
Computación y algoritmos cuánticos
En los últimos años hemos visto un gran avance en la computación cuántica, tanto en la parte hardware con nuevos procesadores basados en iones atrapados, superconductores o fotónica, como en la parte software con nuevos algoritmos que intentar mejorar en eficiencia a los clásicos. Este avance ha llevado a que exista un elevado optimismo sobre... Seguir leyendo →
Introducción a Qiskit y el traslado de fase (kickback phase)
Introducción a Qiskit Es un marco de desarrollo de software (SDK) de IBM de código abierto para trabajar con computadoras cuánticas a nivel de circuitos, pulsos y algoritmos. Qiskit se compone de elementos que trabajan juntos para permitir la computación cuántica. Qiskit Terra proporciona herramientas para crear circuitos cuánticos en o cerca del nivel del código de... Seguir leyendo →
Algoritmos cuánticos y la estructura necesaria
En post forma parte de una serie de posts que describen los algoritmos cuánticos, su diferencia con los clásicos y qué estructura deben tener los problemas para que estos algoritmos puedan conseguir una mejora exponencial. ALGORITMOS CUÁNTICOS Y DIFERENCIA CON LOS CLÁSICOS Un algoritmo es una serie finita de instrucciones realizadas para resolver un problema... Seguir leyendo →
Introducción a los algoritmos cuánticos
En post forma parte de una serie de posts en la que vamos a ir comentando los algoritmos cuánticos, su diferencia con los clásicos y qué estructura deben tener los problemas para que estos algoritmos puedan conseguir una mejora exponencial. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA A continuación mostramos una serie de cuadernos sencillos (en inglés)... Seguir leyendo →