Definiendo la estrategia digital en base a capacidades e incentivos

Cuando nos enfrentamos al lanzamiento de una nueva plataforma digital un aspecto clave para el éxito es la correcta definición de la estrategia digital.

Una de las actividades más importantes en la definición de la estrategia digital es el análisis de los recursos y capacidades internas para evaluar las fortalezas que presenta la empresa para impulsar la plataforma digital.

El experto en estrategia digital Perrott diseñó un marco para definir la estrategia digital en función de las capacidades internas y las incentivos externos.

Para ello definió una matriz como la mostrada en la imagen en la que la empresa tiene que elegir en qué cuadrante se sitúa:

  • Bajas capacidades internas/bajos incentivos externos: En este cuadrante hay muy poco incentivo al cambio ya que ni las capacidades internas ni los incentivos externos ayudan.
  • Bajas capacidades internas/altos incentivos externos: Sería el caso de una empresa que necesita mejorar sus capacidades digitales para aprovechar las elevadas oportunidades del mercado. Por ejemplo, una cadena de supermercados que todavía no haya lanzado su portal de venta on-line.
  • Altas capacidades internas/bajos incentivos externos: Una empresa innovadora que necesita estimular el mercado para que este adopte sus productos digitales. A esta situación se enfrentó Amazon, Dell, Testo, etc. que fueron pioneros en su estrategia digital.
  • Altas capacidades internas/altos incentivos externos: Empresas que entran en un mercado ya formado pero que cuentan con unos procesos y recursos adaptados a los mercados digitales. Es necesario estén alerta ante las nuevas oportunidades que puedan surgir.

Los incentivos externos a analizar serían la demanda digital de los productos, el comportamiento de los usuarios, la adopción de las nuevas tecnologías, los competidores, etc.

Las capacidades internas serían la formación y la aversión al cambio de la organización, la madurez del modelo de e-commerce, la automatización de los procesos, etc.

Por lo tanto, antes de lanzar cualquier producto o plataforma digital es necesario plantearse la estrategia a adoptar analizando las capacidades “digitales” de la empresa frente a las oportunidades e incentivos que ofrece el mercado.

Un comentario sobre “Definiendo la estrategia digital en base a capacidades e incentivos

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: