El CDO (Chief Digital Officer), la clave del éxito

En los últimos años hemos visto un auge en las empresas de Internet. Se han creado muchísimas empresas de redes sociales, comercio electrónico, distribución de contenido, etc.

RP1

Pero la revolución digital no sólo afecta a las empresas de internet. Los negocios tradicionales pueden mejorar su cadena de valor o incluso verse amenazados por las nuevas oportunidades digitales.

Todo ello ha hecho que la figura del CDO (Chief Digital Officer) vaya a ser un eje central para las empresas en los próximos diez años. El CDO es la figura en la empresa que mejora la cadena de valor y el crecimiento aprovechando las oportunidades digitales que brinda Internet (aplicaciones móviles, redes sociales, comercio electrónico, marketing online, etc.)

Así la confirma la consultora Gartner, que estima que en 2015 el 25% de las organizaciones tendrán un CDO entre sus ejecutivos.

La pregunta clave es qué funciones dentro de la empresa desempeña el CDO. El CDO no es simplemente un Community Manager ni el responsable de Marketing Online, sus funciones van más allá:

  • Establecer la estrategia digital de la empresa: Para ello necesita ver qué puntos de la cadena de valor pueden aprovechar las oportunidades digitales. Desde desarrollar portales de venta on-line hasta desarrollar un interfaz digital con los proveedores pasando por usar el marketing digital para mejorar la relación con los clientes.
  • Implantar correctamente la estrategia digital obteniendo indicadores y métricas que sirvan de feed-back para mejorarla.
  • Liderar e implantar la cultura de gestión del cambio en la organización. Influenciar a todos los niveles de la organización y formlarles en la necesidad de evaluar y utilizar las oportunidades digitales. Sobre todo, es necesario inculcar la mentalidad de que los modelos de negocio tienen cada vez un ciclo más corto y es necesario estar continuamente adaptándose.
  • Formar y retener un equipo de profesionales dinámico, con formación y conocimiento en negocios digitales.

Y qué capacidades debe tener el CDO? Los CDO deben tener un mix de varias capacidades:

  • Tener conocimientos y estar muy familiarizados con las tecnologías Web, móviles, social media, comercio electrónico y con el mundo de Internet.
  • Tienen que tener conocimientos de gestión de empresas. Saber formular una estrategia, saber implantarla y monitorizarla.
  • Ser una persona dinámica y que esté continuamente formándose y adoptando nuevos retos.

Por lo tanto, aquí tenemos la figura del CDO. Una figura que dará mucho que hablar y que va a ser clave para que las empresas puedan adaptar su estrategia al nuevo entorno digital que está cambiando la manera de vender, desarrollarse, trabajar, etc. Aquellos que no sepan verlo, tarde o temprano se arrepentirán.

5 comentarios sobre “El CDO (Chief Digital Officer), la clave del éxito

Agrega el tuyo

  1. Uno de estos nuevos perfiles en auge, aunque aún no muy conocido, es el Chief Marketing Technologist (CMT). Resulta tan reciente que ni hay consenso sobre cómo llamarlo: algunas empresas lo denominan Chief Marketing Technology Officer (CMTO), Marketing Technologist (MT), etc. Tampoco existe un equivalente ampliamente aceptado en español: la traducción literal sería Tecnólogo de Marketing, aunque tal vez sea más apropiado hablar de Director de Marketing y Tecnología.

    Echa un vistazo a: http://david-lopez.net/que-es-un-chief-marketing-technologist-y-por-que-todas-las-empresas-quieren-uno/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: