CAPEX

En este post veremos las inversiones de capital, un aspecto clave en las finanzas para las empresas de Internet debido a la enorme inversión en infraestructura y software que realizan estas empresas.

CAPEX (Capital Expenditures o inversiones en capital) son las inversiones realizadas por una empresa para mejorar el negocio. Suelen utilizarse para adquirir activos fijos, mantenimiento de activos existentes, nuevo equipamiento, etc.

Los desembolsos relacionados con el CAPEX son amortizados o depreciados a lo largo de la vida útil del activo en cuestión.

Las empresas maduras normalmente tienen menos necesidades de inversión en capital. Sin embargo, las empresas tecnológicas en expansión suelen dedicar gran parte de su beneficio a nuevas inversiones (servidores, centros de procesamiento de datos, equipos de red, etc.)

Por ejemplo, Google invirtió en capital 607 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2012. Esta inversión fue un poco menor que la realizada en el cuatrimestre anterior debido a que las inversiones de capital de Google fluctúan en relación a los proyectos de inversión realizados, especialmente en creación y mantenimiento de centros de procesamiento de datos (necesitan entre 200 y 600 millones de dólares).

Por ejemplo, la compañía anunció el año pasado proyectos para cuatro nuevos centros de procesamiento de datos. Casi todas las inversiones de capital de Google han ido a estos centros, a servidores y a equipamiento de red.

A continuación se muestran los pasos necesarios para realizar un presupuesto de inversión de capital (CAPEX):

  • Obtener la inversión en CAPEX de los ejercicios anteriores.
  • Identificar diferencias entre CAPEX para mantenimiento de infraestructuras y activos y el CAPEX para nuevo capital.
  • Pedir a todos los departamentos un presupuesto de sus necesidades de CAPEX.
  • Elaborar el presupuesto CAPEX adaptándolo a la realidad financiera de la empresa.

Es necesario analizar el % de inversión en CAPEX respecto al EBITDA (ratio que mide la inversión respecto a los beneficios operativos) ya que aunque la inversión en capital mejora la compañía a largo plazo, puede suponer un límite al precio de la acción.

2 comentarios sobre “CAPEX

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: