En post forma parte de una serie de posts que describen los algoritmos cuánticos, su diferencia con los clásicos y qué estructura deben tener los problemas para que estos algoritmos puedan conseguir una mejora exponencial. ALGORITMOS CUÁNTICOS Y DIFERENCIA CON LOS CLÁSICOS Un algoritmo es una serie finita de instrucciones realizadas para resolver un problema... Seguir leyendo →
Introducción a los algoritmos cuánticos
En post forma parte de una serie de posts en la que vamos a ir comentando los algoritmos cuánticos, su diferencia con los clásicos y qué estructura deben tener los problemas para que estos algoritmos puedan conseguir una mejora exponencial. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA A continuación mostramos una serie de cuadernos sencillos (en inglés)... Seguir leyendo →
Machine learning, aportando valor en finanzas (inversión)
Conforme el machine learning va penetrando en los diferentes sectores de la economía, una de las preguntas que más se repite es qué impacto tendrá en el sector financiero y si supondrá una auténtica revolución. Para responder a esa pregunta es necesario tener claro cómo y en qué casos puede aportar valor el machine learning... Seguir leyendo →
Solución al problema P vs NP?
La complejidad computacional es la rama de la computación que estudia la clasificación de los problemas computacionales de acuerdo a su dificultad y los recursos necesarios para resolverlos. Trata de clasificar los problemas que pueden o no pueden ser resueltos con una cantidad determinada de recursos. Los recursos computacionales más utilzados son cuántos pasos y... Seguir leyendo →